Multas CDMX: cómo consultar y pagar tus multas de tránsito

Actualizado: Abril 2025
Multas CDMX

Las multas de tránsito son una realidad para muchos conductores en la Ciudad de México. Ya sea por exceso de velocidad, estacionarse en lugares prohibidos o no respetar los señalamientos, es común recibir una infracción. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo consultar y pagar tus multas de tránsito en la CDMX de manera rápida y sencilla.

¿Qué son las multas de tránsito en CDMX?

Las multas de tránsito en la Ciudad de México son sanciones económicas impuestas por las autoridades cuando un conductor infringe el Reglamento de Tránsito. Estas infracciones buscan regular el comportamiento de los conductores y garantizar la seguridad vial para todos los usuarios de las vías públicas.

Las multas pueden ser impuestas por diferentes autoridades, como:

Tipos de infracciones más comunes en CDMX

Existen diversos tipos de infracciones que pueden generar multas en la Ciudad de México. Las más comunes son:

¿Cómo consultar tus multas en CDMX?

Existen varias formas de consultar si tienes multas pendientes en la Ciudad de México:

1. Portal oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas

La forma más directa es a través del portal oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX:

  1. Visita el sitio web oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas.
  2. Busca la sección "Consulta de infracciones al Reglamento de Tránsito".
  3. Ingresa la placa de tu vehículo.
  4. El sistema mostrará todas las multas pendientes asociadas a esa placa.

2. Aplicación móvil "Tesorería CDMX"

La Ciudad de México cuenta con una aplicación oficial que permite consultar y pagar multas:

  1. Descarga la aplicación "Tesorería CDMX" en tu dispositivo móvil.
  2. Regístrate o inicia sesión.
  3. Selecciona la opción "Infracciones".
  4. Ingresa los datos de tu vehículo para consultar las multas pendientes.

3. Centros de servicio de la Tesorería

Si prefieres atención presencial, puedes acudir a cualquier centro de servicio de la Tesorería de la CDMX con la placa de tu vehículo para consultar tus multas.

4. Mensaje de texto

También puedes enviar un mensaje SMS con la placa de tu vehículo al número designado por la Secretaría de Administración y Finanzas para recibir información sobre multas pendientes.

¿Cómo pagar tus multas de tránsito en CDMX?

Una vez que has identificado tus multas pendientes, tienes varias opciones para realizar el pago:

1. Pago en línea

El método más cómodo y rápido es el pago en línea a través del portal oficial:

  1. Ingresa al portal de la Secretaría de Administración y Finanzas.
  2. Consulta tus infracciones con el número de placa.
  3. Selecciona las multas que deseas pagar.
  4. Elige el método de pago (tarjeta de crédito o débito).
  5. Completa la transacción y guarda tu comprobante de pago.

2. Aplicación móvil

A través de la aplicación "Tesorería CDMX" puedes realizar el pago de tus multas con tarjeta bancaria de forma segura.

3. Bancos y tiendas de conveniencia

Puedes imprimir tu línea de captura desde el portal oficial y realizar el pago en:

4. Kioscos de la Tesorería

En diversos puntos de la ciudad encontrarás kioscos digitales de la Tesorería donde puedes consultar y pagar tus multas.

5. Oficinas de la Tesorería

Acude a cualquier oficina de la Tesorería de la CDMX con tu línea de captura o los datos de tu vehículo para realizar el pago.

Beneficios de pagar a tiempo tus multas

Existen varias ventajas de mantener tus multas al día:

¿Qué hacer si consideras que una multa es injusta?

Si crees que has recibido una multa injustificada, tienes derecho a impugnarla:

  1. Revisa la boleta: Verifica que todos los datos sean correctos (placa, fecha, hora, lugar).
  2. Reúne evidencias: Fotografías, videos, testimonios o cualquier prueba que respalde tu versión.
  3. Presenta un recurso de inconformidad: Acude al Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha de la infracción.
  4. Sigue el proceso: El tribunal revisará tu caso y determinará si procede la cancelación de la multa.

Consejos para evitar multas de tránsito

La mejor estrategia es prevenir las infracciones. Algunos consejos útiles son:

Conclusión

Consultar y pagar tus multas de tránsito en la Ciudad de México es un proceso cada vez más sencillo gracias a las diferentes opciones disponibles. Mantener tus infracciones al día no solo te evita problemas legales y económicos, sino que también contribuye a fomentar una cultura vial responsable.

Recuerda que la mejor estrategia siempre será conducir de manera segura y respetuosa, conociendo y acatando las normas de tránsito para evitar sanciones y, lo más importante, prevenir accidentes.

¿Tienes alguna experiencia con multas en la CDMX que quieras compartir? ¿Conoces otros métodos efectivos para consultar o pagar infracciones? La información compartida puede ser de gran ayuda para otros conductores.